9.08.2012

hablando de soundtracks...

¿Sabe Ud., mi estimado lector, qué tienen en común  las siguientes imágenes?:










...pues que todas fueron exitosas series de tv en los 70s y early 80s, y todas -entre muchas otras- fueron musicalizadas por el mexicano:


JUAN GARCÍA ESQUIVEL.
+ info

[de la serie: ¡recuperemos a los grandes mexicanos que televisa olvidó!]

9.06.2012

no sé a Uds. pero a mí, ¡Abigael me deja temblando!



Hoy tuvimos nuestra noche de Letras al Aire en El Lugar del Nopal, y la lectura fue un Homenaje al poeta sonorense Abigael Bohórquez.
Quien aún no haya visitado la obra de este autor, acérquese a "Heredad" y "PoeSIDA" y déjese arrastrar por el vertiginoso caudal de imágenes y su prodigioso manejo del lenguaje.
No es la primera vez que lo leo en público, sin embargo, cada vez, termino temblando (las manos, la voz...) y flojita, flojita.  Les comparto:



Primera Ceremonia
primaverizo yaces,
deleital y ternúrico,
y nadie es como tú, cervatillo matutinal,
silvestrecito y leve.
aparentas dormir
y una sonrisa esplende en tus pupilas;
quedo sin mí.
Tú veranideces
cuando mis manos desdoblan su pobreza
y tocan tus cabellos dóciles, como el agua
y me tiendo a tu lado.
Desnudo te descubres; desnudo estoy allí;
suspenso, trémulo,
desamparado como la noche del misérrimo;
ayuno y mórbido:
qué puedo hacer, enceguecido y mudo,
atado de estupor,
¿maravillado?
mantienes tu mirada fresca y feroz,
sedienta de antemano;
resplandeciendo en la devoradora oscuridad: tu sexo,
húmedo, cálidamente eléctrico, madero victorioso,
con el recuerdo herido todavía
de la primera masturbación y el receloso orgasmo, y tus labios suntuosos
temblando un hálito que ya no necesita
el niño que eras,
y tu cuello miro que pulsa las cuerdas
del corazón, no sé si el tuyo, el mío,
y ninguna palabra pronunciamos,
ninguna a mi favor;
no hay gracia para mí.
Deja que diga no tu pecho núbil,
duro lugar de la salud,
marejada que nadie detendrá,
retén su amor, su odio;
tu modo de ser tú casi me lame,
calor de perro, ojos de ganso, hermano de caballos;
me viene encima tu sazón,
la rotación novicia de tu ombligo,
tu almíbar de estar hecho
veloz, inmóvil, lento, prensil, inapresable;
tiendo una mano: existes;
tus muslos, golpe a golpe, se separan,
se encuentran, se encajan, se unifican,
se hace una brecha ardiente en el revuelo
de la sábana;
no hay piedad para mí.
Tus dientes caen, degüellan,
rindo el sentido.
Tómame,
deshónrate, sométeme, contrístate, obedéceme,
enloquece, avergüénzate, desúnete, arrodíllate,
violéntame, vuelve otra vez, apártate, regresa,
miserable, amor mío, lagarto, imbécil, maravilla,
precipítate, aúlla.
De pronto, tú, el relámpago,
abierto, florecido, restallante,
arriba, abajo, encima, ¿dónde?
hiendes la oscuridad,
y adentro:
llueves.
 
Este poema se incluye en
"Digo lo que amo" de 1976... el mismo año en que nací.

8.27.2012

Correspondencias...



Un día como hoy, pero de 1870, nació Juan Crisóstomo Ruíz de Nervo y Ordaz, mejor conocido como Amado Nervo, escritor, poeta y diplomático mexicano.

En algún momento de su vida, Nervo escribió:

Me besaba mucho, como si temiera
irse muy temprano... Su cariño era
inquieto, nervioso. Yo no comprendía
tan febril premura. Mi intención grosera
nunca vio muy lejos 
¡Ella presentía!
Ella presentía que era corto el plazo,
que la vela herida por el latigazo
del viento, aguardaba ya..., y en su ansiedad
quería dejarme su alma en cada abrazo,
poner en sus besos una eternidad.


Nervo  falleció en Uruguay, en 1919, cuando  
la pequeña Consuelito Velázquez atravesaba su 3er año de vida.

Seguramente Consuelito leyó a Nervo antes de escribir su world famous "Bésame mucho"

...me gusta pensar que mucho de su canción 
tiene raíces en el poema...

8.21.2012

Consuelo Velázquez...

...compositora mexicana, autora de uno de los temas con más interpretaciones y traducciones a otras lenguas, "BÉSAME MUCHO", estaría cumpliendo 96 años de vida hoy.  Google rinde homenaje:



quienes me conocen y quienes han seguido este blog al paso de los años, saben que esta canción es mi favorita en todo el universo (y tres cuadras más allá, diría un amigo).  Acá les dejo una de sus versiones, a cargo de la orquesta y coros de Juan García Esquivel, otro talentoso músico mexicano:

7.20.2012

letras

¡Ah lo que se junta y se separa
lo que se junta y se separa
                                          desde siempre!

Las sombras y la luz
                                 silencios y sonidos
los dioses y los hombres
                                 las hormigas
las aguas de los ríos y los mares
los gestos las palabras herramientas y cosas
las puertas y las llaves
                                 ansias furias y risas
las bamboleantes cajas
                                 las boquiabieras ollas
lápices y papeles
                                 sollozos y suspiros


Llegando-partiendo
en el zig zag de movimientos apagados
caóticos precisos
                         en d-e-s-l-i-z


Los padres los hermanos las mujeres
los hijos los amantes los extraños
amigos y enemigos
                             La Otredad


El mundo al paso
                          en expansión constante
los viajeros del tren...
Tú y yo
                Amanecida.
--------------------
Francisco Morales (1994)
Amanecida (y otros poemas)

...

días (noches) en las que sientes que ya es tiempo.

...I'm ready (i feel)

y entonces el hemisferio izquierdo de mi cerebro despliega la lista de argumentos en contra.


tsss

7.14.2012

serie: amores platónicos

Henson, J. (Director). (1986). 
Labyrinth [DVD]. 
U.K./U.S.A.: TriStar Pictures.




 
Tenía 10 años y soñaba ser Sarah... ah, Jareth, the Goblin King (suspiros).

7.11.2012

Happy Bday
Tijuana

...123 and looking good, Darling
:)