1.28.2009

Algunas letras...

CEREZAS

Sucedió en ese mes y en esa patria.

Aquello que pasó fue inesperado,
pero así fue: de un día al otro día
aquel país se llenó de cerezas.

Era recalcitrante
el tiempo masculino desollado
por el beso polar; nadie supone
lo que yo recogía en las tinieblas:
(metales muertos, huesos de volcanes)
(silencios tan oscuros
que vendaban los ojos de las islas)
y ya entre los peñascos
se dio por descontado el laberinto
sin más salida que la nieve
cuando llegó sin advertencia previa
un viento de panales que traía
el color que buscaban las banderas.

De cereza en cereza cambia el mundo.
Y si alguien duda
pido a quien corresponda que examinen
mi voluntad, mi pecho transparente,
porque aunque el viento se llevó el verano
dispongo de cerezas escondidas.
-----------------------------------------
Pablo Neruda

Neruda, P. (1985). Pablo Neruda. Antología Poética.
Madrid: Espasa-Calpe.

1.18.2009

ready, set... go!


El 2009 inició hace rato.

Paso a dejar algunas letras. Mis primeras impresiones.

El viernes 16 de enero se presentó "PREGÚNTALE AL OLVIDO", novela de Julieta González Irigoyen, ante una numerosa audiencia en la Librería el Día del Río. Y es una de las fotos que le tomé a Julietita en el 2006, la que ilustra sus datos biográficos en la solapa. Me siento muy honrada por ello.

Algunos familiares y amigos me han compartido muy buenas noticias en la última semana. Noticias de esas que te llenan de dicha. Que te ponen la piel chinita por la emoción de atestiguar verdaderos milagros. Acontecimientos que te mantienen con la fe en lo alto, con la esperanza inflamada, y llena de confianza en lo justa que es la vida. La violencia allá afuera no puede ser para siempre...
***

En otros asuntos y, bueno, hablando de violencia, pero de la que ejercermos hacia el entorno, me he decidido a hablar del tema. Venía callando mi inconformidad, sin embargo creo que debo decirlo. Lo hemos estado viendo desde el año pasado, nuestras autoridades, con la intención de resolver problemas viales, han venido "imitando" o "reproduciendo" el "crucero inteligente" del blvd. Clouthier en otros puntos del Insurgentes, como el crucero del parque Morelos, el de la Ave. Benton, y ahora, el crucero donde está el Cañaveral.

¿Que qué tiene de malo?... bueno, supongo que los beneficios son abundantes. Incluso en tanto que significará menores emiciones contaminantes, al reducir el tráfico en tan transitadas esquinas... sí, puede ser. Lo que a mí me duele ( y sí, siento que algo se me apachurra en el corazón cada vez que paso por ahí y veo las grandes máquinas haciendo su "trabajo"), son las decenas de árboles y palmas que han cortado para "aprovechar" el espacio de los camellones. Árboles y palmas con 15 o 20 años de estar ahí, ahora no están más. ¿Dónde están? ¿se replantaron en otros puntos de la ciudad? ¿Se planea sembrar al menos un árbol por cada uno que fue extraído?

Ojalá tuviera las respuestas.

La "civilización" se extiende y la naturaleza pierde terreno. Así pasó con los grandes y antiguos árboles que flanqueaban el Puente de La Encantada, en la carretera libre a Tecate, cuando ampliaron los carriles. Y lo mismo está pasando con los viejos árboles de olivos que cubrían grandes extensiones a izquierda y derecha de la misma carretera. Siempre recuerdo que cuando era niña, y veníamos en el autobús de regreso de nuestras vacaciones en Guanajuato, esos grandes huertos de olivo me daban la indicación de que estábamos llegando a casa y me alegraba saber que el viaje llegaba a su fin. Ahora, cada vez quedan menos. Me entristece pensar que algún día estarán solo en mis recuerdos.

En fin. Ya lo dije.
***
Sigo pues acá, chambeando, con la maestría, my baby butterfly que ya tiene 8 dientes y 2 muelas, mi love story en construcción todos los días... proyectos, planes. A tan sólo algunos días del cambio de administración federal en los Estados Unidos, esperando las noticias de la herencia que la administración saliente (posiblemente la más nefasta en la historia de ese país) le deja en las manos a este hombre que representa muchas cosas para su pueblo y el mundo entero.

Vamos a ver... aquí en la frontera, con la esperanza inflamada por las buenas noticias de la gente que quiero, seguiré reportando.

Un gran abrazo!

M

12.29.2008

Quoting:

"...un libro limita la barbarie..."

Andrés Henestrosa (1906-2008)

12.12.2008

Wait a sec!!!... it's december already????



...el año a punto de concluir. También mi primer cuatrimestre de la Maestría en Educación, mañana es el último día de clases.

Con las materias que imparto ya terminé. Justo en un momento estaré "subiendo" las calificaciones finales al sistema.

Ha sido una semanita pesada. Tod@s en casa sufrimos las consecuencias de las bajas temperaturas, lo cual volvió las dinámicas más interesantes, por decirlo de algún modo. Pero justo a partir de mañana, después de las 2 de la tarde, la carga se volverá mucho más ligera.

La sonrisa en el rostro de mi baby butterfly le volvió a mi rostro la suya. Después de una semana "difícil", hoy, por fin, dejó su platito "limpiecito". Con ella el buen apetito siempre ha sido un buen indicador.

Ahora estoy terminando mis power point presentations para mañana, lo que significa mis últimas tareas del cuatrimestre.

Les dejo un gran abrazo, y mis mejores deseos para que las festividades decembrinas que se aproximan les resulten sumamente felices y afortunadas!!!

El fin de año siempre nos deja un sabor de despedida... no sé de que me despido aún... ni he puesto en claro qué espero para el 2009... debe ser que la gripa me ha bloqueado la parte lúdica y soñadora estos días... pero estoy haciendo todo lo posible por resolver esa situación.

Gracias por pasar por estas letras durante el 2008. Sé que no he sido constante, y que la oferta no ha sido como otros años... por lo mismo, se agradece en el alma la insistencia :)

Abrazos, muchos

Y felices fiestas!!!

-------------------------------------------------

Mony

11.29.2008

Luz Casal - « Piensa en mí »

letra de Don Agustín Lara...recordando los "tacones lejanos" de Almodovar.

11.05.2008

triunfan los demócratas en USA


Las noticias en la tele anuncia la victoria.
La página principal de Yahoo reporta el triunfo de Barack Obama con un 52% frente al 47% de McCain.
La elección del presidente No. 44 de Estados Unidos se convierte en un acontecimiento de trascendencia histórica, al llegar al poder el primer afroamericano.
U.S.A. got «CLOSURE» en su deuda histórica con la comunidad afroamericana— dicen los analistas en el noticiero de la cadena MSNBC. Lo comparan con Lincoln y Mandela.
Es noche de fiesta en las filas demócratas de Estados Unidos.
«Change has come to America» declara Obama...
Yo me reservo la euforia... observo... observo y espero, 'cause «change» could mean a lot of things.

11.04.2008

Invitación:

La violencia doméstica, aunque ya se ha tipificado como delito en nuestro código penal, sigue siendo un tema tabú... No se habla de ello... mucho menos se denuncia.
El hombre violento tiene un perfil característico que es posible identificar aún desde el noviazgo. No caigas en el círculo vicioso de la violencia!... aprende a «leer» las señales.
ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS!!!
----------

10.25.2008

Don't you just love it?




El encuentro esperado... Así, sin decir palabra alguna, ofreciendo triadas de besos recíprocos... sellando el pacto, para luego, dulcemente, lanzarse al precipicio!

(puedo ver esta película 1000 veces, and still be amazed!!!... thanks Jeunet!!!)

10.18.2008

Atenta invitación!

(A quien ande por aquellos rumbos)
Coloquio de estudios de género:
A 25 años de la fundación del PIEM
23 y 24 de octubre de 2008

PROGRAMA
***

10.17.2008

55 años del voto de las mujeres en México



el 17 de Octubre de 1953 las mujeres mexicanas obtuvieron el derecho al voto, lo cual fue el "punto de partida en la participación oficialmente reconocida, de las mujeres en la política pública".
.
Ahora somos algo así como el 52% del padrón electoral.
Las campañas electorales de todos los partidos, por ende, incluyen los asuntos de mujeres —o de género— en sus discursos y propaganda.
.
A 55 años de la obtención de un derecho legítimo, queda aún mucho por hacer en cuanto a la toma de decisiones relevantes para una vida más justa para nuestro género.
.
El ejercicio del voto no nos libra de la impunidad de misóginos asesinos... ¿qué hace falta entonces?
.
Ahí nomás, un datillo histórico para reflexionar.