8.14.2013

Alborada de los amantes (fragmento)

Imagen tomada de "Las alas del deseo"

[...]
sus cuerpos sus miradas se saludan ya
cuando el amor aún no despierta del todo
el lecho aún está tibio
entrelazan sus manos cuidadosamente
por sobre el frágil sueño del amor inerme
ahuyentando las sombras opresivas
protegiendo su aliento delicado
tomando a cargo de ellos su inocencia
llevándolo en sus brazos hasta entrar en el día
poniendo a salvo su exquisita vena

los amantes se miran en los ojos
un punto antes de que el amor los vea
y así lo recomienzan siempre
se aman antes de amarse
[...]
más guardar el amor es su tarea
encorvados sobre él al mismo tiempo
se vuelven a tocar sus pieles apagadas
cada piel reconoce la otra paciente piel
cada mano responde a otra mano obstinada
cuatro manos se afanan mudas en la penumbra
[...]
yace aún aterido su deseo
vientre y semen son sólo vientre y semen
de ellos renacerá cada aurora la casa
nunca el amor emprenderá la fuga
ellos guardan el nido al que retorna siempre
salen al paso del amor y se hacen suyos
antes de que el amor los tome


su corazón corre delante de sí mismo
como la cresta curva de la ola
sostenida en el hueco en que despliega
toda su aérea estructura indestructiblemente


salen al paso del amor y su lenguaje
le abren su casa y le abren su silencio
su palabra es de silencio inseminado
su casa se cimenta en roca fogueada
el áncora del mundo
es un hogar de piedra donde la llama inscribe
sus cambiantes e idénticas sentencias amorosas.

Tomás Segovia (1986). 
Anagnórisis
México: SEP. 
pp. 90-92.

8.02.2013

PIROPO (Huidobro)


"¿Irías a ser ciega que Dios te dio esas manos?"

V. Huidobro 

(tomado de Altazor)


[éso es un piropo de verdad, no las miserias que ahora gritan en las calles tsss]

7.29.2013

37


pues, nada, que los años se cumplen -sin escalas ni demoras-.

Los 37 están aquí: en mis pasos, en mi voz con todo y palabras; en mis pequeñas manos y las formas de mi cuerpo.

Me procuré presencias gratas, desde tres días antes. Charlas amenas, profundas, divertidas. Cenas deliciosas, tintos, cervezas.  

Familia.

La Kix volvió a pasar el esperado día junto a mí.  "¿Ya puedes abrir los regalos?, preguntó toda la tarde.

He procurado no detenerme en recuentos estériles ni reflexiones que sobren. La vida es. Los años.

Ante las incertidumbres: placeres sencillos.  La vida es hoy.

Hay una sonrisa serena en mis labios.  Vienen cosas buenas, lo sé: trabajo por ello.

Lo mejor de los cumpleaños: los abrazos.  Este año fueron buenos, cuanti y cualitativamente.

Planes: muchos... seguiré informando.

Así las cosas, por acá... con 37 veranos de vida.

7.03.2013

de la noche, grillos, estrellas y almohadas... entre otras cosas




y a la noche vamos, a su oscuro abrazo, al suave cantar de grillos [que finalmente no es canto, sino un frotar de alas de los machos para atraer a las hembras]; al aroma del jardín que descansa, al titilar de estrellas [o tiritar, azul y lejano, como bien apuntó Neruda]; al montón de sueños que dejamos bajo la almohada [para consultar en caso de emergencia]; a la noche, pues, desvistiéndonos del día y sus andares, para quedarnos -igual- en la más oscuramente honesta de nuestras versiones... hasta mañana.

7.01.2013

Julio is here!


Julio llegó y trae mi cumpleaños en un rinconcito... 

Seme lindo, julio, anda, déjame llevar la sonrisa por tus 31 días y 31 noches.

Seme dulce, julio, abrázame; susúrrame secretos al oído y déjame recuerdos cálidos, encendidos como luciérnagas en la noche.

6.25.2013

p.m. coffee




...puede que el café de la tarde sea como esos amores tardíos que nos llegan en la vida —luego de todas esas locas tazas de café mañaneras, cuando hemos saciado ya el hambre (después de la comida, pues)—, a rodearnos con su aroma reconfortante, a dejarnos en la boca el sabor preciso... a invitarnos a mirar el ocaso con el alma sonriente de saciedad.

6.24.2013

La Kix y Tomasz Stanko [ Quartet - "Suspended Variation II" (2004) ]


Por cuestiones de mecánica automotriz, desde hace una semana nos transportamos en el abuelomóvil (que no tiene radio).  Los trayectos casa-escuela-trabajo-casa pudieran ser, por lo menos, soporíferos, sin embargo -y para fortuna nuestra- mi celular está cargadito de música y éso ha salvado el viaje.

Justo esta mañana, al hacer la búsqueda de archivos, descubrí que traigo "The Suspended Night" de Tomasz Stanko y le dije a la Kix "prepárate para escuchar mi favorita" (la variación número dos).  Sobra decir que el recorrido fue más que eufórico.  Entre mis tarareos, los "escucha como el bajo te atrapa desde el inicio...el piano luminoso... la trompeta... esos platillos", el otras tantas veces pesado camino de la casa a la escuelita se nos fue en un suspiro.

¿Te gustó? Le pregunté a la Kix al terminar con ese fabuloso (casi orgásmico) remate de trompeta... "sí" me dijo. Sobra decir también que, a manera de sobremesa, seguí hablando con emoción exacerbada (y profunda devoción, casi me atrevo a decir que con brillo en los ojos) de las deliciosas cualidades de la pieza. "A mí me gustó la trompeta" me dijo con voz firme y segura.

"Ah, pero claro, si es Stanko" le respondí.

...y algo dentro de mí sonrió.

6.12.2013

martes de junio

martes de junio by Mony Morales
martes de junio, a photo by Mony Morales on Flickr.

Junio llegó, otra vez sin Horas, ni desierto ni los amigos entrañables que año tras año coinciden en Hermosillo. Pues, bien, ya será el próximo.

Llegó también con la edición 31 de la Feria del Libro de Tijuana, aún corriendo y hasta el domingo 16.

Llegó con nubes y cielos y atardeceres y noches espectaculares. Tanto así que a una le cuesta andar con la mirada a nivel del suelo y esconder la sonrisa.

Junio, sí, también con desvelos (una materia extra este cuatrimestre y diplomado en línea). Pero, total, las ojeras son lindas y están de moda (ustedes digan que sí).

Junio, junio... mi cumpleaños se acerca y yo disfruto los pequeños detalles, los encuentros afortunados, las palabras y la poesía.

No sé qué traes entre manos, junio, pero me traes contenta.

Así las cosas.

5.20.2013

notas sobre la historia del divorcio en México

"El Código Civil liberal había sido promulgado en 1870 [durante el gobierno de Juárez] y dedicaba un largo título al matrimonio, los hijos y el divorcio, autorizando a éste por primera vez en el país. [...] sólo se aceptaba en 'casos extremos', definidos éstos por la propia ley, y que tenían que ver con el mal comportamiento de alguno de los cónyugues, por ejemplo el adulterio en las mujeres (no en los hombres), el alcoholismo, algunas enfermedades contagiosas, la demencia, la violecia física "exacerbada" [comillas mías], el prostituir o corromper a la mujer o a los hijos y el abandono del domicilio común."

Pero, no fue sino hasta 1884 que el "buen" compadre de Porfirio Díaz, ministro de Guerra y Marina general Manuel González (el manco), para fregarse a su esposa por haber interpuesto demanda de divorcio en su contra, aprovecha su posición política para reformar el Código Civil a su favor:


Cita e imagen, de:

Sefchovich, S. (1999). La suerte de la consorte. Las esposas de los presidentes de México: historia de un olvido y relato de un fracaso. México: Océano. p.161.

5.05.2013

nubes de mayo

nubes de mayo by Mony Morales
nubes de mayo, a photo by Mony Morales on Flickr.

mayo llega bonito... ¡quién lo hubiera pensado!