Showing posts with label OTOÑO. Show all posts
Showing posts with label OTOÑO. Show all posts

10.05.2017

Otoño 2017.


De pronto ya estamos en octubre, con sus lunas impresionantes y el descenso justo en la temperatura para correr al armario y sacar los chalecos de estambre. Las bufandas.

Un débil viento de Santana, en días pasados, terminó por llevarse las altas temperaturas en algo que puedo imaginar como el último suspiro del verano.

El clima no es lo que solía ser, de cualquier modo. En romántica obstinación seguimos pensando en estaciones definidas en temperaturas y paleta de color. Nuestra inconsciencia tiene al planeta loco y el calentamiento global se hace patente con mayor frecuencia e intensidad.

Los fenómenos climatológicos cobran factura. Alta, muy alta. La temporada de huracanes se extiende y deja a su paso gran desolación. 

En México la tierra nos ha sacudido fuerte. Un par de sismos en septiembre nos tienen aún sumidos en la tolvanera mediática sin dejarnos medir aún con claridad qué tanto perdimos o ganamos. Se dice mucho y sabemos poco. Los nuevos medios recurren a estrategias viejas: amarillismo, emotividad, miedo, empatía. Nos duele a todos, es cierto. Y la herida mayor vuelve a ser la infame lucha por el raiting.

El mundo es un polvorín. Por donde se mire.

Acá, intentamos resolver asuntos personales. Aclarar la mente y seguir andando. Procurarle la sonrisa a la cría, que en no mucho estará a la par de la mía (contando los centímetros desde el suelo). 10 años juntas, ¡caray! La vida se escapa a cada instante. No logro retenerla. No puedo, como a un gato, sobarle el lomo y escucharle ronronear en mi regazo... no, la vida ya está en otra parte.

Quisiera un tiempo para escribir. Hay, al menos, un par de cosas en el tintero aguardando con paciencia al fin de semana propicio, el inhábil oficial... algún espacio ganado al insomnio.

Y ya es octubre. En unas semanas habrá que montar el árbol de navidad y abrazarnos mucho frente a una taza de chocolate caliente. Espero el invierno tenga algo de compasión... o conseguir un artefacto adecuado.

En tanto, saquemos los chalecos, las bufandas, los abrigos. Preparemos la cama con franelas. Y abracemos cada instante. Cada uno, en los días que nos quedan.

Así las cosas.








11.30.2012

José Carlos Becerra


Declaración de otoño

He venido.

El otoño nos revelará el hueso del mundo,
en sus hojas el color amarillo no será solamente un aria triste,
será también la verdad de la tierra,
el paso de esa luna donde han dejado de temblar las doncellas,
la historia que los niños no pulirán con sus manos.

Conozco la mirada del sedicente,
la ciudad ha sido conquistada por el heliotropo nocturno;
dadme mis huesos y los huesos de mis muertos
y los pondré a florecer en la noche.

Porque yo veo la miel sombría donde los rostros perdidos intentan acercársenos,
ponernos el vaho de su corazón en el cristal de esa ventana que sin darnos cuenta
hemos dejado encendida esta noche.

Porque yo veo los amaneceres socavados en octubre por la garra del  relámpago
que saca del fondo a las doncellas muertas,
a los niños que no han podido pulir ninguna historia con sus manos.

He venido.

Aquí se reúnen las leyendas de piel titilante,
las miradas donde aparece la arena movediza que está a la mitad de todo recuerdo;
porque ahora miro las extensiones del mito
y no encuentro otra respuesta ni otra distancia que el llanto,
la piel desalojada en el mar, la risa de la hiena detrás de los espejos.

Voy por esta ciudad; yo no camino sobre las aguas,
camino sobre las hojas secas que caen de mis hombros,
miro a los muertos en brazos de sus retratos, miro a los vivos en brazos de sus desiertos,
a las prostitutas vírgenes embalsamadas dentro de su sonrisa.

Conozco esta ciudad, estos orines de perra, esta piel acechante de gato,
estas calles que he recorrido mirando en silencio lo que me devora.

He visto el latigazo de la ceniza en los cuerpos dormidos,
el miedo lustrado por unas manos silenciosas,
la luz enhebrada por lo más lejano de los ojos,
el oro con su infancia en la primera gota de sangre.

He aquí la historia,
he aquí este delirio que la luna ha tenido en sus brazos,
esta yerba arrancada al corazón, este rumor de hojas.

¿En qué sitio ríe la vejez de los muros?
¿Dónde comulga el horror con la supervivencia?

Ésta es la estación armada como un guerrero,
ésta es la estación desnuda como una mujer invencible,
ésta es la estación cuya historia tiene mucho que ver con la lluvia.

He venido.

He visto la servidumbre de los parques a la crueldad del poniente,
he visto abandonados a su luz, llagados en su luz,
he visto en las cocinas el hollín de las lágrimas,
la grasa quemada de un cielo prohibido,
he visto las madrigueras donde la luna se limpia la sangre
como un amor proscrito.

He venido cuando el otoño le da a la ciudad una carta del mar.

He venido a decirlo.
-----------

De "Relación de los Hechos"

10.23.2012

Cloud affair

cloud affair
ver las nubes e, irremediablemente, pensarte... Otoño

10.10.2012

"Tú y las nubes...", Otoño

drama

El Otoño con sus nubes -y su promesa de lluvia- me trae de un ala.

Ocaso

Ocaso

nace un poema y yo -tiempo después- contaré: era Otoño y escuchaba a Piazzolla...

10.06.2012

tarde de Otoño

tarde de Otoño

que, en vez de pijama, pudiera vestirme el atardecer de hoy para ir a la cama y así soñar los deseos más retorcidamente sepia del Otoño.
mmr :)

12.20.2011

notas para una despedida...


El otoño se despide con dulzura, sabiendo que siempre habrá septiembres nuevos, para nosotros...

Dejo libre mi cabello para que se escurran la más rojas nostalgias... ay, otoño, cuándo será septiembre, para que vuelvas!... ¿cuándo será de nuevo, sobre mi cuerpo, tu beso en sepia?

Este otoño era todos los otoños... y todos los otoños se anidaban en él.

Voy a restregarle mi nostalgia a las paredes y el mundo sabrá cuánto he amado a este otoño.

Mañana no tendré más remedio que amanecer con el invierno... no será por despecho... será por el frío.

El jazz y yo, hasta que vuelvas.

10.05.2011

Otoño...

OTOÑO by MoonyTj

poema OTOÑO en: Morales, M. (2009). Letras Des-amor-dazadas. Tijuana: Existir. p.41., transmitido en Letras al Aire el martes 4 de octubre del 2011.
Voz: Mónica Morales Rocha

10.01.2011

Sin prisa, el otoño...


I
Desprendidas de sus tallos
las hojas de los arces descienden las escaleras
de la estación Saint-Michel.


Perros, papeles, polvo y clochards
también descienden
en busca de calor.


Afuera
y sin prisa, el otoño
va dejando puentes
sin paseantes nocturnos.



II
La lluvia golpea
sobre el bracero crepitante
de castañas. Lejos de ellas
la lluvia golpea
sobre paraguas que ocultan
cierta dicha,
cierto asombro.


III
A lo largo de la Rue Saint-John Perse,
las hojas imitan el vuelo
de ciertos Pájaros.


Mis pisadas
esquivan el sueño
en esta noche que es
(como aquella frase de Moritz)
«...bella, pero insuficiente, como la poesía»

                                                     Paris / otoño 1991
_________________________
Mario Licón Cabrera (2004)
La Reverberación de la Ceniza
México: Mora-Cantúa. pp. 20-21.

Ya es octubre...

Pues bien, que ya es octubre... esa sensación de fin de año empieza a envolverme.

El cuatrimestre avanza, esta semana se aplicarán los primeros exámenes parciales.  Estoy a cargo de "Introducción a la Sociología"... y me  E N C A N T A!!! 

La chamba, de pronto, agobia.  En ocasiones debe una buscar razones debajo de las piedras, para continuar.  En fin, todo sigue fluyendo... hacia alguna parte, ja.

La Kix cumplió 4 años ya!... vaya. Todo esto aún me asombra.  Tanta magia encerrada un ser tan pequeño.

Listening... still.  Writing... los proyectos surgen a cada paso... posibilidades creativas que cargan la pila.

Sigo buscando cámara... eso es algo tan íntimo como un amante, o sea, no cualquiera... yo le apuesto al amor a primera vista, pero igual estoy abierta a propuestas.  Me hace falta... extraño la cámara y mi mirada a través de ella.  El cel it's not enough, je.

Quiero seguir, como quien sueña con atascarse un pastel de chocolate... mi pastel de chocolate: la vida!

sigo acá :)


9.25.2011

autumn mood

que el otoño, el jazz y yo estamos de un idilio deliciosamente obsceno los próximos tres meses...