Showing posts with label lovestories. Show all posts
Showing posts with label lovestories. Show all posts

2.12.2013

Sand & Chopin

By De la Croix

Chopin never stopped loving George Sand. Amongst his belongings, found after his death, was a small envelope inserted into the back of his diary. It was embroidered with the initials 'G.F' ('George/Frederick') and contained a lock of her hair.

Michael Lunts

10.03.2012

A Matilde Urrutia

Señora mía muy amada, gran padecimiento tuve al escribirte estos mal llamados sonetos y harto me dolieron y costaron, pero la alegría de ofrecértelos es mayor que una pradera.  Al proponérmelo bien sabía que al costado de cada uno, por afición electiva y elegancia, los poetas de todo tiempo dispusieron rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo.   Yo, con mucha humildad hice estos sonetos de madera, les di el sonido de esta opaca y pura substancia y así deben llegar a tus oídos.  Tú y yo caminando por bosques y arenales, por lagos perdidos, por cenicientas latitudes, recogimos fragmentos de palo puro, de maderos sometidos al vaivén del agua y la intemperie   De tales suavizadísimos vestigios construí con hacha, cuchillo, cortaplumas, estas madererías de amor y edifiqué pequeñas casas de catorce tablas para que en ellas vivan tus ojos de adoro y canto.  Así establecidas mis razones de amor te entrego esta centuria: sonetos de madera que sólo se levantaron porque tú les diste la vida.

Octubre de 1959.

Pablo Neruda

[presentación del libro CIEN SONETOS DE AMOR]

4.24.2011

Ok, ya lo saben... soy fan de la SAND

Hoy descubrí que, en el 2005, Nicolas de Barry inauguró su colección de "perfumes históricos" con su perfume George Sand.  Tras investigar sobre el personaje y encontrar la referencia de sus aromas favoritos, el perfume inspirado en esta novelista francesa del siglo XIX, se integró con:
Top notes are bergamot, Sicilian lemon. Heart notes are patchouli, rose, amber. Basenotes are musk and sandalwood (fuente)
 Salió al mercado, pues, en presentación de 70ml., con un costo de $145 dolaritos.  Confieso que quiero uno.

 "I do not love you, but I adore you forever"
George Sand a Alfred de Musset (1834)

La historia de amor entre la Sand y el poeta Alfred de Musset me parece irresistible. Leo sus cartas, la novela de Musset que inspira la película: me encanta la combinación de drama, literatura y "vida real"



Pero no es solo su romance con Musset; su trayectoria, en general, me parece ejemplar... escribió algo así como 80 novelas en toda su vida, se mantenía de su trabajo y del mismo fue sustento de hijos, nietos, nuera, yerno, amigos, etc., etc.

Además, ah, el ambiente bohemio de la época: envidiable!
Franz Liszt fantaseando al piano (1840),
óleo de Danhauser, encargado por Conrad Graf.
El encuentro imaginado muestra sentados a Alfred de Musset o Alexandre Dumas (padre), George Sand, Franz Liszt, Marie d'Agoult; de pie Hector Berlioz o Victor Hugo, Niccolò Paganini, Gioachino Rossini; un busto de Beethoven en el piano de cola (un "Graf"), un retrato de Lord Byron en la pared, una estatua de Juana de Arco en el extremo izquierdo. Fuente y + info

Del talento del buen Franz Liszt, les dejo:



...¡y no olvidemos a Chopin!  Pero, bueno, esa es otra historia.

9.29.2010

Letras

Testamento de otoño


MATILDE URRUTIA, aquí te dejo
lo que tuve y lo que no tuve,
lo que soy y lo que no soy.
Mi amor es un niño que llora:
no quiere salir de tus brazos,
yo te lo dejo para siempre:
eres para mí la más bella.

Eres para mí la más bella,
la más tatuada por el viento
como un arbolito del sur,
como un avellano en agosto.
Eres para mí suculenta
como una panadería,
es de tierra tu corazón,
pero tus manos son celestes.

Eres roja y eres picante,
eres blanca y eres salada
como escabeche de cebolla.
Eres un piano que ríe
con todas las notas del alma
y sobre mí cae la música
de tus pestañas y tu pelo.
Me baño en tu sombra de oro
y me deleitan tus orejas
como si las hubiera visto
en las mareas de coral:
por tus uñas luché en las olas
contra pescados pavorosos.

De Sur a Sur se abren tus ojos
y de Este a Oeste tu sonrisa,
no se te pueden ver los pies
y el sol se entretiene estrellando
el amanecer en tu pelo.
Tu cuerpo y tu rostro llegaron,
como yo, de regiones duras,
de ceremonias lluviosas,
de antiguas tierras y martirios.

Sigue cantando el Bío-Bío
en nuestra arcilla ensangrentada,
pero tú trajiste del bosque
todos los secretos perfumes
y esa manera de lucir
un perfil de flecha perdida,
una medalla de guerrero.

Tú fuiste mi vencedora
por el amor y por la tierra,
porque tu boca me traía
antepasados manantiales,
citas en bosques de otra edad,
oscuros tambores mojados:
de pronto oí que me llamaban,
era de lejos y de cuando
me acerqué al antiguo follaje
y besé mi sangre en tu boca,
corazón mío, mi araucana.

Qué puedo dejarte si tienes,
Matilde Urrutia, en tu costado
ese aroma de hojas quemadas,
esa fragancia de frutillas
y entre tus dos pechos marinos
el crepúsculo de Cauquenes
y el olor de peumo de Chile?

En el alto otoño del mar
lleno de niebla y cavidades,
la tierra se extiende y respira,
se le caen al mes las hojas.
Y tú inclinada en mi trabajo
con tu pasión y tu paciencia
deletreando las patas verdes,
las telarañas, los insectos
de mi mortal caligrafía.
Oh leona de pies pequeñitos,
qué haría sin tus manos breves,
dónde andaría caminando
sin corazón y sin objeto,
en qué lejanos autobuses,
enfermo de fuego o de nieve?

Te debo el otoño marino
con la humedad de las raíces
y la niebla como una uva
y el sol silvestre y elegante:
te debo este cajón callado
en que se pierden los dolores
y sólo suben a la frente
las corolas de la alegría.

Todo te lo debo a ti,
tórtola desencadenada,
mi codorniza copetona,
mi jilguero de las montañas,
mi campesina de Coihueco.


Alguna vez si ya no somos,
si ya no vamos ni venimos
bajo siete capas de polvo
y los pies secos de la muerte,
estaremos juntos, amor ,
extrañamente confundidos.
Nuestras espinas diferentes,
nuestros ojos maleducados,
nuestros pies que no se encontraban
y nuestros besos indelebles,
todo estará por fin reunido,
pero de qué nos servirá
la unidad de un cementerio?

Que no nos separe la vida
y se vaya al diablo la muerte!

PABLO NERUDA

en: A media voz